Los laberintos de la economía en el Siglo XXI

Los laberintos de la Economía en el Siglo XXI

If you understand: the productivity, the imperfect information and the trilema (International Macroeconomic) may be you will understand something about the welfare but if you do not understand one of this concepts you must be sure: you will never understand how the people can be more happy.

Mejor no hablemos de política pues en éstos días da la impresión que nada funciona. El Brexit de espejismo va mutando poco a poco en realidad, España puede estar abocada a unas terceras elecciones sucesivas y, la campaña de Donald Trump no muestra signos de agotamiento . Ya veremos que ocurre.

 En este post quería recuperar tres ideas, conceptos y teorías que han cambiado la forma de entender la economía en los últimos 60 años y, que de alguna forma han superado la primera revolución teórica de J. M. Keynes. Además, estas ideas coinciden con las principales preocupaciones de la mayor parte de los agentes económicos (los gobiernos -incluidos los organismos multilaterales, las empresas, los trabajadores y los que conocemos genéricamente como “los mercados”).

 En primer lugar tenemos “la productividad”, concepto que más o menos lo define todo, pues sin “productividad” es imposible avanzar en el bienestar de la sociedad. El crecimiento económico ya no tiene sentido sin un incremento de lo que se denomina “Productividad Total de los Factores” (PTF), en tanto en cuanto los factores trabajo y capital son cada día más productivos, con los mismos insumos podemos obtener una mayor cantidad de bienes y servicios. También hay quién afirma que la distribución de la renta al final depende esencialmente de la PTF.

productivity

 El año que viene se cumplen 60 años desde que en 1957 R. Solow (nobel de economía en 1987) escribiera un artículo denominado: TECHNICAL CHANGE AND THE AGGREGATE PRODUCTION FUNCTION donde básicamente venía a decir que no sabemos muy bien porqué hay crecimiento. O, lo que es igual hay un factor, que no es el trabajo ni el capital, que explica un porcentaje elevado del crecimiento económico. A ese factor lo denominó el “factor residual” (que de residual no tenía nada ya que algunos estudios consideraban que ese factor explicaba en algunos casos el 70% del crecimiento) o, también “la medida de nuestra ignorancia”. Durante todo este tiempo los economistas ligados a la teoría del crecimiento han tenido como objetivo fundamental inspeccionar ese residuo (igual que en la bioquímica).

 En estos años, se han encontrado muchas explicaciones que han mermado nuestra ignorancia. Por ejemplo, entender que no solo basta con contar la mano de obra, sino también su calidad (educación , experiencia, entrenamiento). O, que no basta con acumular capital, sino también analizar cuánta tecnología e innovación se incorpora en ese capital. También se ha estudiado cómo la ubicación geográfica de esos factores y su movilidad logran explicar parte del residuo. Cómo los llamados problemas institucionales (estados democráticos, violencia, corrupción, seguridad jurídica..) también explican parte de esa ignorancia.

 Pero llegados al punto en el que se ha refinado el estudio del “factor residual”, nos sigue faltando qué es lo que explica la productividad. Debemos decir que aún nuestra medida de la ignorancia sigue siendo muy elevada y, que debido a ello se han cometido muchos errores a la hora de generar políticas. Por ejemplo, aplicando políticas educativas de gasto pensando que mejoraban nuestra productividad; o, infraestructuras que ayudaban a generar externalidades para un crecimiento sano. Ciertamente, cada vez con más frecuencia, muchos bancos internacionales de desarrollo , entre ellos el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, se vuelven a plantear la misma pregunta. Y, muchos coinciden que nuestra medida de la ignorancia sigue siendo importante; y, que no sabemos muy bien qué es lo que hace aumentar la productividad, sobre todo a la hora de utilizar políticas públicas conocidas.

 La segunda cuestión tiene que ver con la “información” durante muchos años y hasta hace muy poco tiempo (aún algunos lo creen) se pensaba que en el mercado se ajustaba casi todo y, que, por lo tanto, se lograban equilibrios más o menos estables. Por desgracia, la realidad nos ha demostrado que los mercados funcionarían de esa forma si la información fuese perfecta. En 1970 (hace unos cincuenta años), un incomprendido economista G. Akerlof (por cierto cuyo director de doctorado fue R. Solow) veía como un paper “The Market for “Lemons: Quality Uncertainty and the Market Mechanism” era rechazado tres veces por prestigiosas revistas, artículo que años más tarde, en 2001, le valió un premio nobel compartido con Spence y Stiglitz y, quizás, bromas aparte, una boda con Janet Yellen (actual Chairman de la FED).

cornered

 La idea no era demasiado sofisticada. Akerlof observó que en el mercado unas personas saben más que otras; y, a partir de esa “información asimétrica” se podían explicar demasiadas cosas que no siempre son tenidas en cuenta cuando reina la estabilidad.

 La información asimétrica, por ejemplo, es causa de que muchas veces se paguen salarios más bajos a trabajadores que son más cualificados, pero como los empleadores no lo saben, prefieren ofrecerles un salario como si todos fuesen mediocres. Una muestra de cómo se intentó resolver esta cuestión fue cuando se propuso contratar trabajadores de acuerdo a su “record” bancario. El resultado fue que quedaban fuera del mercado de trabajo gente preparada, lo cual implicaba que existía una información imperfecta. Y, ocurría una “selección adversa”.

 Un primo cercano de ésta es el “riesgo moral”. Veamos la primera derivada. Si tomas un seguro completo es posible que tengas menos cuidado con la velocidad y el riesgo de accidentes; si el gobierno ayuda a un banco porque su quiebra es un problema sistémico, corre el riesgo que el banco no se cuide como debiera. (esto nos suena…).

 La segunda derivada es “el salario de eficiencia” (Stiglitz) que implica pagar más de lo que te mereces porque con ello me evito controlar que en tus horas de trabajo no te comportes de manera inadecuada. (el trabajador lo hará mejor) y con ello evito la falta de información. Esto se puede reconocer como la teoría del “principal” (empleador) y el “agente” (trabajador) la cual ha cambiado la forma de pensar sobre la economía y, sobre todo, de la política económica. La reflexión es: “pregunte a un joven negro de Washington, con un buen récord bancario, quién encuentra el mejor trabajo”. Muchas de las políticas públicas y las regulaciones que se establecen para el buen funcionamiento de la economía se enfrentan a este problema y corren el riesgo de lograr efectos perversos si no se tiene en cuenta.

La tercera cuestión tiene que ver con el funcionamiento de la macroeconomía a nivel internacional y su famoso “trilema” o, también conocido como “la trinidad inconsistente”, término con el que fue bautizada por Krugman (nobel de Economía en 2008) y Obstfeld en 1997.

images

Viene a decirnos que un país debe elegir entre: a) movilidad de capitales libres (que entren y salgan sin restricciones) y, b) gestionar el tipo de cambio (desde el gobierno –normalmente, los bancos centrales) a través del valor de la moneda nacional respecto al valor de las divisas (tipo de cambio fijo) y, c) autonomía en la política monetaria o, lo que es igual, fijar, a través del manejo de su oferta y demanda de dinero, el tipo de interés.

 Lamentablemente aunque muchos gobiernos quieren influir sobre los tres instrumentos -movilidad, tipo de cambio y tipo de interés-, solo es posible elegir dos de ellos. Si elijo un tipo de cambio y también el tipo de interés, no puedo tener movilidad de capitales. Si elijo el tipo de cambio y la movilidad, no puedo influir en el tipo de interés. Si elijo el tipo de interés y la movilidad debo dejar que el tipo de cambio fluctúe.

 Los países desarrollados normalmente han elegido la movilidad y el tipo de interés; y dejan fluctuar su moneda, pero en el caso de la zona Euro al fijar el tipo de cambio y tener movilidad se renuncia a la política monetaria.

 Este trilema viene de un modelo conocido como “Mundel – Fleming” en honor a dos economistas que intentaron en los años 60 decirnos mas o menos lo mismo. Robert Mundell, economista canadiense y premio nobel en 1999, mostró, en 1963, en su artículo “Capital Mobility and Stabilization Policy under Fixed and Flexible Exchange Rates”, la inefectividad de la política monetaria cuando hay tipos de cambios flexibles y movilidad de capitales. Y Fleming llegó a la misma conclusión.

Ambos escribieron sus respectivos artículo trabajando en el FMI, por lo que no era casual, por tanto, su preocupación sobre cómo deben actuar los países para lograr aumentar su competitividad (se entiende que lo que hay detrás es la capacidad para devaluar o bien expandir la demanda). Si bien esto influye totalmente a la hora de fijar la política económica, hay algunos estudios nuevos especialmente de H. Rey en “International Channels of Transmission of Monetary Policy and the Mundellian Trilemma” donde con base al modelo Mundell, Rey viene a decirnos que los movimientos de la FED respecto al tipo de interés influyen más allá de lo que esperamos. Y, que, por tanto, la opción de tener política monetaria independiente no parece ser del todo real. En todo caso, el trilema nos deja, al igual que los otros dos temas, un cuestionamiento muy importante a la hora de definir el bienestar de la sociedad a través de mecanismos en este caso vinculados a la competitividad externa.

 Como conclusión, podemos afirmar que la productividad, la competitividad y el funcionamiento del mercado (información simétrica) son conceptos que están presentes en nuestro día a día; pero, quizás nos somos conscientes que cuando nos dan recetas para lograr mejoras en estos objetivos, el grado de incertidumbre sobre los resultados es muy elevado. O, por decirlo de otro modo, sabemos muy poco sobre cómo ser más productivos, sobre cómo hacer para que los mercados funcionen bien y, sobre qué coste pagar para ser más competitivos.

 Carpe Diem

Daniel Sotelsek

El que da y reparte se queda con la mejor parte: La desigualdad en la distribución de la renta

 

The one that gives and distributes gets the best part: The income inequality

In this post, I would like to reflect on a very important topic to the economists in recent months: I am referring to the inequality of income distribution. The first question to analyze is that this issue is much more complex than it initially appears, what is the measure under consideration?. Income inequality between people (functional inequality); inequality in the territories (regional inequality);or inequality of income distribution between generations (temporal inequality). In this sense the book of Piketty is a good approximation to the discussion.

En este post me gustaría reflexionar sobre un tema muy de moda en los últimos meses tanto entre los economistas como en la sociedad en general: me refiero a la desigual distribución del ingreso.

Lo primero que debemos decir es que esta cuestión resulta mucho más compleja de lo que aparece a primera vista, ¿cuál es la medida que estamos considerando? la desigualdad de la renta entre las personas (desigualdad funcional ), la desigualdad en la distribución de la renta en los territorios (desigualdad regional) o la desigualdad de la distribución de los ingresos entre las generaciones (desigualdad temporal). Según sea el caso puede suceder que personas que tienen una renta parecida en un país consideren que la desigualdad de la renta regional es lo importante. También puede suceder que países (OCDE) con igual renta y distribución (convergencia) entre un grupo de países (OCDE) consideren que lo importante es que las generaciones presentes estarán mucho mejor que las generaciones futuras.

Lo segundo y no menos importante es definir donde están los límites de una desigual distribución de la renta. Muchos aceptarían de buen grado que una mejora en la distribución (equidad) forma parte de una mejora en el bienestar social, pero recordemos que el bienestar social también requiere de un nivel de eficiencia (crecimiento). Por ello, fijar el umbral no es una cuestión baladí y, en todo caso, representa un juicio de valor muy difícil de distinguir. Me atrevería a afirmar que a mayor igualdad no implica necesariamente un mayor bienestar.

La tercera cuestión tiene que ver con la definición de renta: la idea es sencilla: con más renta, las personas pueden tener acceso a más bienes y servicios, pero también es cierto que hay un agente que es el Estado que puede redistribuir la renta a través de la provisión y disfrute de los así llamados bienes públicos. (salud y educación) Esto último casi nunca se incorpora en las medidas tradicionales de desigualdad. (índice de Gini, curva de Lorenz,etc.) Además, es curioso, pero la globalización también provee “bienes públicos” globales que poco a poco se van incorporando en nuestro devenir diario.

En fin, un tema complejo que casi siempre se decanta por un sesgo muy peculiar y jerarquizado donde primero se considera la desigualdad entre las personas, luego entre los países y muy poco entre las generaciones. Dicho esto, mi reflexión seguramente pecará de más de lo mismo y será susceptible de muchas críticas.

Piketty_in_Cambridge_3_crop

Piketty, el economista de moda, con su libro “Le capital au XXI siècle” ha dado una patada en toda regla al avispero y saca dos conclusiones muy contundentes: la primera es que el rendimiento del capital en un sentido amplio (tanto de las rentas como del patrimonio) se ha mantenido constante durante muchos años (su estudio comienza en el siglo XIX para algunos países) y ha sido muy superior a la tasa de crecimiento de la economía lo que deja mal parado a la parte de la renta del trabajo. Este hallazgo implica que la distribución del ingreso va de mal en peor para la mayor parte de las sociedades (independientemente de su nivel de desarrollo). La segunda conclusión es que esta situación que denomina “capitalismo patrimonial” junto a una estabilidad en el crecimiento de la población llevará a la sociedades a niveles inaceptables de convivencia. Su tesis se apoya en evidencias empíricas: el mundo ya pasó por esto a principios del Siglo XX, cuyo resultado más inmediato fue la Primera Guerra Mundial.

El estudio de Piketty no hubiera sido muy cuestionado por algunos economistas de no ser porque pone en entredicho principios básicos de la teoría económica: -amén de la crítica de algunos autores como Giles´s o Sala -i -Martin que se centran en constatar errores en los datos, y que desde mi punto de vista no son tan relevantes-.

El primero es que el rendimiento del capital se presuponía que era decreciente y, por ello, a medida que se acumulaba más y más, rendiría menos y menos. Sin embargo, por muchas razones que en este post no trataremos en detalle (en todo caso menciono una que es la globalización) este principio no se ha cumplido. Los rendimientos del capital se han mantenido y se mantendrán constantes y, por encima del crecimiento del PIB (renta). El segundo principio tiene que ver con lo que afirmaban muchos economistas del desarrollo (entre los cualesKuznets y su ya famosa curva en forma de U invertida) respecto al punto de inflexión por encima del cual cuando una sociedad alcanzaba un determinado nivel de renta la distribución del ingreso mejoraba. En otras palabras, los datos que parecían mostrar cierta igualación de la renta del capital y el crecimiento (lo cual indicaría que la distribución mejora) estaba muy sesgada por un período de “oro” que abarcaba los años posteriores a la segunda guerra mundial (1950) hasta la crisis del sistema financiero internacional (1971).

Aún más en Estados Unidos, Japón o la propia UE, la desigualdad no sólo está aumentando en líneas generales, sino que hay una porcentaje en lo alto de la pirámide, el 10%, el 1% y el 0,1% que cada vez acumulan un mayor nivel de riqueza; y, esto no puede continuar por mucho tiempo afirma Piketty, quién propone algo así como un impuesto mundial al capital.

La medida de desigualdad que Piketty y sus colaboradores proponen viene a ser la cantidad de años medidos en ingresos (PIB) que contiene la cantidad de capital de una economía. O sea un “5” significa que un país necesita 5 años de PIB para alcanzar la medida del stock de capital o de la “riqueza”.

En este sentido, han aparecido numerosas reflexiones en torno a las conclusiones y medidas usadas por Piketty, pero sin duda quién más nos ilustra (no podía ser menos) es un artículo de Robert Solow (padre de la teoría moderna del crecimiento económico) al respecto. Si bien los argumentos de Solow son muchos mas detallados, se puede decir de manera resumida, que para él lo importante es encontrar las causas del problema. Qué es lo que hace que las sociedades distribuyan de forma inequitativa. Menciona lo que ya era de sobra conocido: las causas pueden ser la caída del salario, la falta de protección sindical, los contratos, los cambios tecnológicos, la segmentación del mercado del trabajo, la globalización, etc… Sin embargo, hay algo que no explican estas causas y es el crecimiento desmedido de ese 1% que cada vez tiene mayores ingresos y riqueza.

Una primera aproximación al núcleo del problema parte de distinguir la idea que tenemos de riqueza, que a su vez genera una renta anual, de la idea de capital como factor de producción (maquinarias por ejemplo) que es la llamada renta del capital; pero es distinta a la idea de riqueza, sobre todo porque muchos activos que forman parte de la riqueza no son productivos en un sentido tradicional. (Solow pone el ejemplo de un cuadro valioso colgado en una pared cuyo “renta” depende de las condiciones de mercado y no de la productividad).

Solow insiste en que este punto es el relevante y es lo novedoso en la discusión de Piketty: si la tasa de retorno del capital es mayor que la tasa de crecimiento de la economía (incluida la población) sin duda la distribución mejora en el sentido del capital y empeora en el sentido del trabajo. Y aquí entra el 1% de los más ricos pues ellos obtienen ingresos de la acumulación de su riqueza (obtenida a través de sus elevados salarios) pero como no gastan todo lo que ingresan, siguen acumulando riqueza. Y así sucesivamente de manera tal que a largo plazo si bien la tasa de retorno del capital productivo (dadas unas condiciones normales) se mantiene constante, no sucede lo mismo con el ratio riqueza-ingreso que cada vez es mayor. Lo que termina con la idea de una distribución de la renta que cada vez es mas injusta.

En pocas palabras es el ingreso proveniente de los salarios de los más ricos que acumulan riqueza lo que explicaría, en principio, la idea de Piketty sobre la distribución del ingreso. Y, no necesariamente la idea de que los rendimientos del capital son mayores que los rendimientos del trabajo.

Otra cuestión que resulta de interés es preguntarse: porqué está sucediendo (como nunca antes en la historia de los países desarrollados) que pocos tengan tanto. No estoy seguro de la respuesta pero el fenómeno de la “globalización” nos puede dar una primera pista. D. Rodrik define a la globalización como “la integración comercial y financiera intensificada”. Si esto es cierto, y muchos aún dudan de que se esté produciendo una verdadera globalización (lo cual significa que apenas hemos visto el principio), es posible que la expansión de los mercados genere una prosperidad sin precedentes si nos atenemos a que cada uno produzca lo que sabe hacer mejor y lo podamos vender a una clientela global.

Por otra parte, el Estado Nación cada vez tiene menos oportunidades de regular este proceso, y recordemos que es el Estado y no el mercado el que podría ayudar a mejorar la creciente desigualdad en la distribución del ingreso. En definitiva, si defendemos la jurisdicción nacional se puede perjudicar la eficiencia que generan mercados globales; pero si defendemos la jurisdicción global se puede perjudicar la equidad que aseguran las reglas de juegos nacionales.

Un mundo mas amplio implica empresas y megacorporaciones antes desconocidas y la gestión empresarial genera una clase diferente de trabajadores (el 1%, 0,1%) cuyos ingresos hacen que la tendencia de la distribución de la renta sea cada vez a peor y refuerce el argumento de Piketty y porqué no las ideas preliminares de Maskin sobre los efectos de la globalización y la desigualdad entre los trabajadores de los países menos desarrollados lo cual explicaría la segunda cuestión: porqué los países pobres no alcanzan a los países ricos, sino todo lo contrario.

Por último, y solo de pasada me gustaría mencionar lo que sucede con la desigualdad entre los países: hasta que punto los países pobres están alcanzado a los ricos (convergencia) en los niveles de renta.

Hasta no hace mucho, veinticinco años atrás se creía que, por fin, los países menos desarrollados convergerían con los niveles de renta de los países ricos. Quizás la tecnología y la globalización dieron rienda suelta a la idea de un mundo más igualitario; y que el concepto de economías emergentes reemplazarían definitivamente al concepto de economías subdesarrolladas. Pero a medida que han pasado los años, los datos y la experiencia no parece demostrar que esto sea así. Si excluimos India y China (que no es poco) la gráfica tomada prestada del Blog de Brookings Institutions (E. Talvi) muestra que comparado con EEUU la mayor parte de los países emergentes no convergen con la renta de EEUU. La gráfica de la derecha incluye solo América Latina y la situación es mas o menos parecida, aunque se puede destacar que la crisis del 2008 ha cambiado un poco la tendencia. Pero en un período de sesenta y cinco años la situación no solo no ha mejorado sino que ha ido a peor.

convergence per emerging region

En este sentido, el estudio de la convergencia ha regresado al principio: ¿Cuáles son los “drivers” del crecimiento? ¿Qué es lo que hace que una economía aumente su productividad? Aunque nos desagrade sabemos muy poco de estos temas como para asegurar que apostando por cuestiones como el capital humano o la tecnología, el crecimiento será suficiente para que los países rezagados alcancen a los países desarrollados.

Es probable y, solo probable, que podamos descubrir que la desigual distribución de la renta es uno de esos factores esenciales para la convergencia; y, por lo tanto, a medida que la distribución empeora, también le sucede lo mismo al crecimiento; y así el círculo vicioso se puede poner en marcha y el proceso de convergencia se aleja cada vez más.

Nos queda para un siguiente post tratar la tercera visión de la desigualdad: me refiero a la desigualdad temporal (generaciones presentes y futuras) Dejo un aviso a navegantes: la encuesta global de felicidad nos indica que más del 65% de los jóvenes creen que vivirán peor que sus padres….

Daniel Sotelsek